TECNOLOGÍA VERDE
VISIÓN HACIA EL FUTURO..¡¡¡¡¡
La Tecnología ambiental, tecnología verde o tecnología limpia es la que se utiliza sin dañar el medio ambiente, es la aplicación de la ciencia ambiental para conservar el ambiente natural y los recursos, y frenar los impactos negativos de la involucración de humanos. El desarrollo sostenible es el núcleo de las tecnologías ambientales. Cuando se aplica el desarrollo sostenible como solución para asuntos ambientales, las soluciones tienen que ser socialmente equitativas, económicamente viables, y ambientalmente seguras.
¿QUE TECNOLOGÍAS USAR?
1.- Prensa digital: Las
posibilidades del periódico eléctrico contribuye directamente a mitigar
la contaminación, ya que sólo en Estados Unidos se venden más de 55
millones de periódicos cada día.
2.- Eliminando el CO2: El CO2 es de los gases que
genera el efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global.
Pese a que algunos expertos dicen que es imposible reprimir la emisión
de C02 en la atmósfera, es obvio que hay que hacer algo al respecto.
3.- Utilizando plantas y microbios para limpiar la contaminación:
Con el objetivo de remover contaminantes del ambiente y restaurar la
calidad de los ecosistemas, se están realizando tecnologías de
recuperación que incluyen bio-remediación (usando microbios para
descontaminar sitios), fito-remediación (usando plantas para
descontaminar sitios), y atenuación natural permitiendo que el medio
ambiente se limpie a si mismo con el tiempo.
4.- Plantando en la azotea: Este concepto es
atribuido a los jardines colgantes de Babilonia, que no tuvieron éxito
en el mundo moderno, pero que ahora vuelve a tener sentido vinculado al
cuidado ambiental.
5.-Implementando Olas y Mareas: Los océanos cubren
más del 70% de la superficie de la Tierra, razón que los hace tan
necesarios para el bienestar del planeta. La clave está en poder
almacenar suficiente energía proveniente de las olas. En Portugal se
está desarrollando un nuevo proyecto que abastecerá de energía a más de
1500 hogares.
6.- Convirtiendo la energía termal de los océanos:
El colector más grande de energía solar que se encuentra en la tierra,
es el océano, que absorbe cada día suficiente energía del sol
-comparable a la energía termal contenida en 250 billones de barriles de
petróleo. como para ser utilizada como fuente principal
de generación de energía.
7.- Las Nuevas Ideas Solares: La utilización de
módulos fotovoltáicos y colectores térmicos para la recolección de
energía del solar en forma de fotones, ya es bastante famoso.
8.- El poder del Hidrógeno: El hidrógeno se presenta
como la alternativa verde a los combustibles fósiles tradicionales,
generando energía a partir de una reacción electroquímica entre oxigeno e
hidrógeno. El principal problema es que el hidrógeno no se encuentra en
estado puro.
9.- Eliminando la Sal: El agua dulce también es otro
problema. Según estudios realizados por las Naciones Unidas su escases
afectará a billones de personas a mediados de este siglo. Lo nuevo en
esta área está en el proceso de desalinización, conseguido al extraer la
sal y minerales del agua de mar convirtiéndola en agua potable.
10.- Elaborando combustibles de “casi cualquier cosa”: La idea es bastante simple: Cualquier desperdicio que contenga carbono,
desde un neumático hasta desechos de animales pueden convertirse en
combustible, si se los somete a suficiente calor y presión. Este proceso
se denomina
FUENTE.- http://www.veoverde.com/2011/10/las-10-tecnologias-verdes-que-ayudan-a-preservar-el-medio-ambiente-2/
FUENTE.- http://www.veoverde.com/2011/10/las-10-tecnologias-verdes-que-ayudan-a-preservar-el-medio-ambiente-2/
No hay comentarios:
Publicar un comentario